La conexión entre nosotros es la inclusión en la que debemos alcanzar temas en los que nos localizamos a nosotros mismos en conexión o no.
Estos temas son grados en nuestro trabajo, los grados de cambios en nosotros. Podemos tomar artículos de “Shamati” o todas las cartas de Rabash y Baal HaSulam, y según estos artículos o todo tipo de citas de cabalistas, podemos hablar de ello y según eso ver cuánto nos equiparamos a eso. De esa forma vemos el sitio, en el que podemos acercarnos, estar en cooperación. Y en esta cooperación cada uno se incluye del otro, cada uno renuncia ante el otro y cada uno quiere fluir con el otro, cada uno trata de sentir la carencia del otro- “Haz tu voluntad como la suya”, y de esa forma nos unimos y comenzamos más a sentir la interioridad del amigo.
No queremos ningún otro resultado que no sea la comunicación entre nosotros, pero esto es posible solamente si creamos ese sitio sobre anulación común, y entonces ese sitio ya se corrige por sí solo. De modo que nosotros también pensamos en el Creador para que se manifieste allí, y disfrute de lo que le hemos preparado. Esa es, más o menos, nuestra misión en el taller que tenemos que implementar. Es posible, verdaderamente posible.
Orientación diaria, 23.09.2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario