¿Debemos transformar el deseo o el intelecto?
El intelecto siempre está al servicio del ego, y así fue durante todo el desarrollo de la humanidad, pero esto es correcto solo en los niveles inanimado, vegetativo y animal. Hoy debemos subir a un nuevo nivel, espiritual, el nivel del hablante, y toda nuestra observación al mundo debe cambiar.
El intelecto no quiere trabajar en el otorgamiento, porque no tenemos el deseo de otorgar. Cuando llegue el deseo de otorgamiento, el intelecto trabajará con él junto, porque el intelecto trabaja con la razón.
El intelecto es como una máquina, un computador, y no le importa que datos procesar. Por ahora recibe datos del deseo de recibir.
Lo que podemos hacer es atraer a la Luz que reforma para que corrija el deseo. La Luz no corrige el intelecto. La Luz corregirá el deseo y el intelecto servirá al nuevo deseo.
Clase matinal, parte IV, 42:30-39:17
Reflexiones del día 03.01.2011
"No hay nada nuevo bajo el sol" – nada cambia, sólo se revela a la persona gradualmente.
Nuestro mundo existe según tiempos, es decir que no necesitamos actuar, sino que la vida evoluciona por sí misma – desde el nacimiento y hasta la muerte. Cuando recibimos de este modo a la Providencia, que llega por sí misma, estamos considerados en el nivel animal.
Si comenzamos a hacer un esfuerzo en atraer a la
Luz que reforma, que puede ocurrir únicamente a través del grupo donde adquirimos el Kli del alma con el que nos dirigimos al Creador y recibimos Su ayuda - entonces comenzamos a ver después todos los acontecimientos, los sucesos, los deseos, los eventos que nos suceden, entre nosotros, en nuestro interior, o a través de cada uno de afuera y entendemos que esto llega del Creador. De la única causa.
La única causa nos trae todos estos acontecimientos a través del prójimo, para que nos elevemos por encima del prójimo, nos conectemos a Él y hagamos cuentas con Él. Y cuando comenzamos a elevarnos por encima de la primera Providencia hacia la segunda Providencia, comenzamos a elevarnos desde "dentro de la razón" hacia "por encima de la razón" – donde necesitamos trabajar en oposición al intelecto, al deseo, al ego.
Para quien comienza este camino espiritual, la lectura del libro del Zohar es muy difícil, pero en el momento en que la persona ya comienza a entrar al trabajo del Creador, desea ver todas las cosas escritas en el Zohar como correcciones del alma, observa que este lenguaje lo ayuda a analizar y aclarar si se encuentra en espiritualidad o no.
Todas las palabras escritas en el Zohar las conocemos del mundo material – si estas despiertan en nuestro interior distinciones materiales, es señal que nos encontramos en el deseo material, y si despiertan en nosotros distinciones espirituales, es señal que nos encontramos en el deseo espiritual. Así que es un buen análisis aclarar dónde nos hallamos.
Todas las religiones y creencias de este mundo emanaron del intento de insertar una chispa espiritual dentro del mundo material – cómo triunfar en Maljut, supuestamente a través de Bina, sin ocuparnos de ello. La humanidad no hubiera podido causar la intervención de Maljut en Bina, y sin que Bina ingrese toda en Maljut, en todo lo posible excepto el corazón de piedra, no se hubiera podido comenzar la aclaración espiritual.
Si el Creador se nos hubiera revelado como bueno y amante, lo hubiéramos menospreciado en todo. Por lo tanto el Creador se oculta – para que podamos desarrollar importancia hacia Él.
Debemos llegar al estado en que todas las cosas que nos suceden sean para nosotros medios para que necesitemos al Creador, Lo busquemos, y cuando Él llegue nos adhiramos a Él.
La ley de crecimiento y el paso de un nivel a otro, es anular el presente escalón y adquirir el siguiente.
Anulación para con el grupo, el maestro y el Creador se llama conectarse, eso es denominado captar del entorno lo más que se pueda.
El intelecto es una máquina que sirve al deseo de la persona; por lo pronto sirve al deseo de recibir y por consiguiente te trae pensamientos egoístas. Si convocas a la Luz para que cambie al deseo, entonces el intelecto trabajará con tu nuevo deseo, y te dará consejos sobre cómo otorgar.
lunes, 29 de diciembre de 2014
domingo, 28 de diciembre de 2014
¿Cuál es el sitio que se llama “conexión entre nosotros”, cómo puedo localizarlo para corregirlo?
La conexión entre nosotros es la inclusión en la que debemos alcanzar temas en los que nos localizamos a nosotros mismos en conexión o no.
Estos temas son grados en nuestro trabajo, los grados de cambios en nosotros. Podemos tomar artículos de “Shamati” o todas las cartas de Rabash y Baal HaSulam, y según estos artículos o todo tipo de citas de cabalistas, podemos hablar de ello y según eso ver cuánto nos equiparamos a eso. De esa forma vemos el sitio, en el que podemos acercarnos, estar en cooperación. Y en esta cooperación cada uno se incluye del otro, cada uno renuncia ante el otro y cada uno quiere fluir con el otro, cada uno trata de sentir la carencia del otro- “Haz tu voluntad como la suya”, y de esa forma nos unimos y comenzamos más a sentir la interioridad del amigo.
No queremos ningún otro resultado que no sea la comunicación entre nosotros, pero esto es posible solamente si creamos ese sitio sobre anulación común, y entonces ese sitio ya se corrige por sí solo. De modo que nosotros también pensamos en el Creador para que se manifieste allí, y disfrute de lo que le hemos preparado. Esa es, más o menos, nuestra misión en el taller que tenemos que implementar. Es posible, verdaderamente posible.
Orientación diaria, 23.09.2014
¿Cómo pedimos acercarnos al Creador sin pensar en el beneficio propio?
No puedes recurrir al Creador si es en beneficio propio, sino según la equivalencia de forma con la cualidad a la cual recurres.
El Creador es la cualidad de otorgamiento y amor. Tú puedes recurrir a esta cualidad para recibir de ella apoyo de cualquier tipo con la condición que quieras ser, en algo, semejante a esta cualidad, y esto se llama “acercarse a ella”.
Por eso, después de incluirte con el entorno y recibir de ellos la carencia – que no es tuya, porque la tuya puede ser para ti mismo –recibes de ellos carencia por envidia, odio, pasión u honor, pero te impresionas por la carencia que es supuestamente otorgamiento. El entorno domina en contra de la lógica, en contra del deseo y lo principal es que yo me incluyo en él. Si me incluyo y el entorno me domina, incluso querré con el fin de otorgar, por eso debemos usar el entorno solamente de forma correcta. El Creador trae al individuo a su buen destino y le dice “toma”, solo le da una señal respecto al entorno al que le conviene adherirse. Y el resto depende de uno. (Primera parte, minuto 15)
¿Cuál es la condición para que haya una plegaria en el corazón de la persona?
Que la persona tenga corazón. “Corazón” significa que absorbes deseos, tendencias, tal vez anhelos de los amigos hacia el Creador.
Y deseas realizarlos, en la medida que se te permita,, como una madre que quiere de todo corazón ayudar al hijo pequeño en lo que necesite. “Corazón de madre”. Tiene otras clases de preocupaciones y asuntos, pero su corazón está en tenga que todo lo que sea bueno para que logre su objetivo, que triunfe, y seguramente que de eso ella vive, es su preocupación, eso es llamado “corazón”. Por lo tanto debo construir en mí un estado como ése, un órgano espiritual como ése.
En la desconexión de mi yo, allí se halla la espiritualidad.
La Meta nos parece a nosotros como algo que está frente a mí y que voy a verla de lejos, anhelarla, recibirla y adquirirla, con esas palabras de “anhelarla”, “adquirirla” aquí está el problema, porque precisamente desde ese punto cero en el cual comenzamos por encima de mí a preocuparnos pero no por mí sino por algo que está fuera de mí, el prójimo, en la desconexión de mi yo, allí está la espiritualidad.
Después del horizonte más allá de la barrera psicológica allá está la espiritualidad. La preocupación permanece pero no como fue, la cuestión de la preocupación, la plegaria, el miedo y la profunda reverencia, ellos ya no son lo que yo seré, cómo terminaré el día, cómo terminaré esta vida y cómo hacia los demás, sino la preocupación pasa a estar por fuera del círculo de mi ego, allí cuando recibe la capacidad de sentirlo que le pasó al ego, allí encuentra a sí mismo espiritual. (Primera parte, minuto 24)
¿Cuál es la esencia de la Cabalá?
Bien, ha habido mucha confusión, leyenda, mito y representación inadecuada alrededor de la verdadera naturaleza de la Cabalá, porque ésta ha permanecido envuelta en el misterio durante miles de años, y es llamada la Ciencia Oculta por 3 razones:
1.- En el pasado los cabalistas enseñaron únicamente a unas cuantas personas valiosas y altamente desarrolladas en cada generación, que ya poseían cualidades internas que la humanidad aún no desarrollaba en su conjunto sino hasta hace poco. Esas cualidades les permitieron entenderla y emplearla correctamente. Por eso la sabiduría de la Cabalá fue intencionalmente encubierta por los cabalistas.
2.- Todos los libros de Cabalá han sido escritos utilizando palabras que parecen referirse a cosas y personas, cuando en realidad ni una sola palabra en cualquier libro de Cabalá habla del mundo físico, y si no aprende cómo leer esos libros con un verdadero cabalista en el auténtico linaje, sencillamente no los podrá entender. No importa cuán brillante sea usted, terminará con un producto de su imaginación y nada más.
3.- La Cabalá revela el propósito y la naturaleza de este sistema que llamamos vida, y a menos que una persona sienta una necesidad poderosa, real y seria de plantearse esta importante pregunta, no podrá escuchar la respuesta. Incluso si se la gritan. Pero hoy en día la gente alrededor del mundo entero está en busca de la Cabalá.
Así que aclaremos los malentendidos. Primero veamos qué cosa no es la Cabalá:
No es y no tiene que ver con... religión, magia, misticismo, brujería, adivinación, cultos, curación, meditación, auto-ayuda, filosofía, teoría, parasicología, percepción extra sensorial, telepatía, clarividencia, nueva era, psicoquinesis, superstición, interpretación de los sueños, frenología, cartas del tarot, mantras, yoga, lazos rojos, aguas sagradas, bendiciones, judaísmo, islamismo, cristianismo, budismo, hinduismo, sufismo o animismo, regresiones a vidas pasadas, medicina holística, numerología, curación por la fe, aromaterapia, sociedades secretas, reiki, hipnosis, médium, transmutación, frenología, astrología, viajes astrales o proyecciones, sueños despiertos, espiritualismo, comunicación con los muertos, experiencias de abandonar el cuerpo, magnetismo, vudú, francmasonería, teosofía, reflexología, OVNIS, creacionismo, fanatismo o cualquier otra creencia... aunque muchas de las antes mencionadas han tomado prestados y han mal interpretado los principios de la Cabalá a lo largo de los años.
Ahora; ¿Qué es realmente?
El cabalista Yehuda Ashlag define la Cabalá de esta manera:
Esta sabiduría es ni más ni menos que una secuencia de raíces, que cuelgan mediante causa y efecto, mediante reglas fijas, determinadas, tejidas hacia una meta única y exaltada descrita como "la revelación de Su Divinidad a Sus criaturas en este mundo."
Esto significa que existe una fuerza superior, y hay fuerzas que nos gobiernan y descienden desde esta fuerza superior y crean nuestra existencia en este mundo. Estamos familiarizados con las fuerzas físicas, como la gravedad, el electromagnetismo y el poder del pensamiento. Pero existen fuerzas de un nivel aún superior que actúan mientras permanecen ocultas de nosotros. Tal y como conocemos los efectos de la electricidad, pero como no la podemos ver, no sabemos realmente lo que es.
La suprema fuerza integral, El Creador, es la suma de todas las fuerzas de los mundos y el nivel más elevado en la línea de las fuerzas de gobierno superiores.
Esta fuerza superior ha dado nacimiento a cinco mundos superiores y una barrera que los separa de nuestro mundo.
La ciencia de la Cabalá no estudia nuestro mundo y las personas dentro de él de la manera en que lo hace la ciencia tradicional. La Cabalá investiga todo lo que existe más allá de esa barrera.
No existen nada más que fuerzas descendiendo desde lo alto de acuerdo a leyes precisas. Estas leyes, como escribe Ashlag, son fijas, absolutas y están en todas partes. En última instancia, todas ellas están dirigidas de manera que podamos develar la fuerza que gobierna la naturaleza incluso mientras existimos en este mundo.
Existe un solo destino en la vida y dos caminos que conducen a él. El destino es la completa perfección y plenitud, pero podemos alcanzarlo por una vía lenta de sufrimiento o por una vía placentera y acelerada que es el sendero de la luz y la transformación.
El sendero del dolor en realidad no es un camino del todo, es la acumulación de azarosos eventos que nos ocurren en la vida porque no estamos involucrados conscientemente en nuestro desarrollo. Es la evolución dolorosa, lenta y agobiante evolución que llamamos historia y que comenzó, no lo sé, en algún lugar, y que nos está llevando Dios sabe adónde.
El sendero de la luz y la transformación es el camino mediante el cual descubrimos nuestra propia naturaleza y la naturaleza de las fuerzas que nos gobiernan. Logramos entender lo qué es y hacia donde vamos. Nos atrae e incluso lo perseguimos.
Pero, en el camino del dolor solamente sentimos que se nos empuja por medio de eventos físicos que nos causan suficiente sufrimiento como para hacer inconscientemente cambios internos que nos mueven hacia adelante. Pero como somos tan diferentes de la fuerza del crecimiento, nos resistimos y experimentamos ésta como dolor.
El camino del dolor es en realidad la evolución del egoísmo durante milenios. Mientras continuábamos inventando más y más maneras de extraer placer de la naturaleza, ésta nos parecía infinita, siempre mantenía abierta una promesa para nosotros -en la próxima generación habrá más riqueza, viviremos todos como reyes, seremos capaces de cruzar los mares y descubrir las cosas de ese mundo, iremos al espacio a ver qué cosas hay allá afuera, podremos alcanzar libertad política y personal, podremos construir máquinas que hagan nuestro trabajo para simplemente disfrutar de nosotros mismos- pero esto se ha revertido hasta ser completamente lo contrario. No estamos disfrutando. Hemos llegado a una completa alienación los unos de los otros.
De esta forma, las armas de destrucción masiva que contemplamos son exactamente una indicación física apareciendo en el camino del dolor que el ego ha desarrollado hasta su forma final. No podemos continuar a ningún lado de esta manera. Hemos llegado a un conflicto en todas las áreas de los esfuerzos humanos porque el Egoísmo no nos puede llevar más lejos: estamos comenzando a sentir la necesidad de algo más, de un orden completamente diferente -esta es la primera aparición de la necesidad espiritual en la humanidad como un todo.
La humanidad como un todo ahora debe evolucionar conscientemente usando ese más alto y completamente diferente principio de la naturaleza.
En el camino de la luz, llamado el camino de la Torá, podemos seguir por delante de la ola y a la vez comenzar a vivir nuestro próximo estado por elección en nuestro fuero interno, de manera que no necesitamos impulsos físicos negativos.
Volvamos adonde esto comenzó.
¿Puedo hacerle una pregunta seria? ¿Dónde está usted? ¿Delante de la pantalla de una computadora? ¿En un cuerpo? ¿En una ciudad? ¿En un planeta? ¿Enamorado? ¿Adolorido? ¿Qué es todo esto que usted ve y siente? ¿Para qué es todo esto? ¿Por qué está teniendo las experiencias que está teniendo? ¿Dónde está usted? ¿Y por qué está usted allí?
Si usted realmente piensa acerca de esto está bien claro que la respuesta a todas esas cuestiones contiene la respuesta a toda otra posible pregunta, y que la única cosa que impide conseguir la respuesta es la forma en que percibimos la realidad. Porque si pudiéramos verla como realmente es sabríamos qué somos, adónde vamos y la razón por la que ocurren todas las cosas en nuestras vidas. Entonces, ¿qué es todo esto acerca de la forma en que percibimos que nos aparta del conocimiento? ¿Qué es lo que nos sigue manteniendo en la oscuridad?
Comencemos aquí. Esto (hace un gesto, apuntando al espacio completo en un largo círculo) es la totalidad de la realidad, y aquí afuera está lo que pensamos que son otras dimensiones, las potencialidades no materiales, nuestro futuro y todo lo que está oculto a nosotros, lo que queremos sentir pero no podemos, lo que queremos saber pero no sabemos todavía. Por alguna razón no tenemos sentido de esto, de manera que para nosotros es como pensar que esto no existe en absoluto. ¿Y qué es todo esto? -placer sin límites, existencia ilimitada, completa percepción y conexión con la fuerza que crea y dirige el universo material (se mantiene la caja) donde nosotros estamos. Estos somos nosotros, una caja cerrada con 5 pequeñas aberturas hacia lo que nos rodea. Pero aunque tenemos estos cinco sentidos para determinar qué es la realidad y cómo guiarnos en ella, ninguno de ellos funciona de forma que puedan percibir algo que esté fuera de lo que la realidad es.
El problema es... esto es donde nosotros actualmente vivimos... y por ahora nosotros solamente percibimos lo que encontramos allí (señala hacia la caja) y lo que encontramos aquí es una percepción limitada, soledad, placeres fugaces y toda clase de problemas que nos causan sufrimiento.
Así, ¿Por qué no experimentamos lo que está fuera de aquí en lugar de lo que hay dentro de aquí?
(Zoom hacia la caja)
Cuando algo del total de la realidad viene y nos llama la atención, pensamos que sabemos qué es, pero en realidad nunca percibimos esa cosa en sí misma. Esto no entra actualmente en la caja porque los sentidos no están verdaderamente abiertos. Lo que está afuera choca con toda clase de resistencias, una pantalla, una barrera, como un tímpano, una retina, una papila gustativa, o un nervio que interpreta qué hay afuera y entonces le da una identidad y un significado de acuerdo a los efectos que esa cosa desconocida pueda tener sobre la caja. Pero la interpretación que el sensor nos da está totalmente limitada por la forma en que éste ha sido programado. El programa no nos dice que es la realidad exterior y objetiva -él la reduce, la siente sólo de acuerdo a la naturaleza de su programación interna- y todos nuestros sentidos operan de acuerdo con el mismo programa, sea que usemos nuestros ojos, un microscopio electrónico o el telescopio espacial Hubble: lo que veremos en última instancia será siempre una imagen subjetiva controlada y determinada por el programa.
Entonces ¿qué es exactamente este programa? Este llamado Egoísmo, esta preocupación sólo por mí mismo, ¿cómo me afecta? ¿Cómo hago para salir de esto que los cabalistas llaman "El Deseo de Recibir"?
La caja es una máquina. La entrada es algo informe y desconocido (es decir, que no tiene forma hasta que no le damos una) que es procesado mediante un programa interno, y la salida de la caja es nuestra realidad.
Pero esa NO es la realidad real, es sólo la forma en que esta se le aparece al Deseo de Recibir. Como fuera de aquí todo funciona de acuerdo con otro programa que nos abarca a todos, que todo el tiempo no sólo crea, sino que mantiene y dirige, entonces éste no tiene preocupación por sí mismo porque no tiene limitaciones. Se trata del altruismo incondicional, o como lo llaman los cabalistas: "El Deseo de Otorgar", la ley general del universo, la fuerza única benevolente, que está detrás de toda la existencia. Es lo que nos da todo en la vida.
Es el polo completamente opuesto a la caja. ¡Es como comparar el big-bang con un agujero negro! Es tan diferente la razón que está detrás de todas las cosas que sentimos, deseamos y hacemos, que mientras sigamos calculando nuestra vida a través de nuestros cinco sentidos y el Deseo de Recibir, nunca conoceremos nuestra verdadera naturaleza, la naturaleza de la realidad o el propósito de nuestras vidas.
FIN
¿No pensará que este es el fin para usted? Porque ello significaría que la vida fue diseñada para ser cruel y sin sentido, y aunque a veces la sentimos de esa manera -como ahora, por ejemplo- existe algo dentro de esos sentimientos que puede ser el camino para salir de esta estrecha existencia.
¡Y lo hay! Pero todo depende de lo que usted desee. Cuando la necesidad de salir de la caja finalmente se hace suficientemente fuerte, un tipo diferente de deseos aparece como un pequeño punto en su conciencia y lo único que él desea es estar conectado directamente con el programa fuera de la caja. Una vez que se ha despertado, si usted aprende a desarrollar ese deseo, el punto puede crecer para convertirse en la base de una percepción completamente diferente de las sensaciones físicas, y le va a permitir a usted percibir la realidad más grande, y sentir la naturaleza de la fuerza detrás de ella.
¿Cómo puede ocurrir esto? La Cabalá nos dice que existe una ley llamada Equivalencia de Forma.
En el mundo físico usted pude tomar dos cosas que son muy diferentes una de otra en forma y en cualidad, ponerlas una al lado de la otra en el espacio y entonces decimos que están cerca.
Pero afuera no existen el tiempo ni el espacio, ni hay objetos separados como en el mundo físico. Allí existen sólo fuerzas, campos de influencia que son diversos grados de otorgamiento semejando la actitud de la ley general del universo. En el mundo no físico, si estos campos tienen diferentes cualidades se encuentran distantes unos de otros, y si tienen cualidades similares están cerca, PERO si ellos tienen exactamente la misma cualidad, propósito y sentimiento, ¡De hecho son la misma cosa! ¡Inseparables, ligados!
Así, la cualidad egoísta opuesta de nuestros cinco sentidos bloquea nuestra percepción, y nos trae la experiencia de la separación, la soledad, de una carencia constante. v Pero ese punto embrionario en su corazón, la razón por la cual usted se está haciendo estas preguntas, así tan pequeño como es, es inconscientemente similar en cualidad y sentimiento al mundo no visible, está íntimamente conectado, entrelazado con éste, y al final le llevará a conocerlo y a entrar en él, y le revelará que cada acontecimiento en su vida, toda experiencia, todo deseo, dicha o tristeza es simplemente la ley general del universo guiando la realidad para desarrollarlo y despertarlo a usted para que elija conscientemente estar en balance con él, recibiendo lo que él más quiere darle -la habilidad de llegar a ser exactamente como él- de manera que usted sienta lo que él siente, sepa lo que él sabe, y lo que él pueda hacer usted pueda hacerlo.
El método de desarrollo de esta percepción adicional es llamado la Cabalá. La Cabalá no es una religión; no es magia o misticismo. Es el manual del usuario de la realidad, un mapa de nuestros sentidos y nuestros sentimientos. Explica no sólo la manera en que nuestro mundo interno y nuestro mundo externo están construidos, sino además por qué. Es una ciencia tan fundamental que puede verdaderamente ser llamada una sabiduría. La Cabalá ha sido transmitida a lo largo de una cadena ininterrumpida de maestros y alumnos por miles de años, y ha sido mantenida oculta hasta el momento en que la humanidad finalmente alcanzara la necesidad, el estado de nuestro desarrollo en que podamos comprenderla y usarla apropiadamente. Ese momento es ahora.
Bnei Baruch es una organización sin fines de lucro que hace asequible la auténtica Cabalá sin costo alguno a todo aquel que la necesite, independientemente de su religión, nacionalidad, edad o género. Si ese punto en su corazón quiere conocer más, aquí están los links:
FIN -bueno, realmente no es un final.
¿Que significa la historia de Adán y Eva en nuestra época?
Nuestro ego es la serpiente que nos impide amar a alguien más. El significado detrás de la historia de Adán, Eva y la serpiente es de hecho muy sencillo.
La serpiente representa el ego que se reveló entre Adán y Eva, el hombre y la mujer. Y eso es todo el contenido de la historia.Por ejemplo, supongamos que una pareja, feliz, joven, se enamora. Se abrazan y se besan, ríen juntos, van al cine y a la playa. Después se casan y empiezan a vivir juntos y todo es maravilloso. Están en el Jardín del Edén.
Y de pronto, se presenta la serpiente (el ego). Empiezan por discutir. Después, se aprovechan uno del otro y empiezan, en privado, a hacer cálculos del tipo, "¿Cómo puedo hacer que él/ella sea como yo quiero?" Esto nos ocurre porque la serpiente (el ego que se encuentra en nosotros) nos impide ser capaces de amar a alguien más y se asegura que nuestro amor sea egoísta desde el mismo principio.
Bajo estas circunstancias, lo más cerca que podemos llegar al amor es someter a nuestro ego en la vida cotidiana tanto como nos sea posible. Sin embargo, todo esto no va a resolver el problema de raíz y no nos permite experimentar al amor real e incondicional. Aquí es donde la Cabalá viene a ofrecernos otra solución: corregir nuestra alma de raíz o corregir la serpiente que nos separa de nuestra pareja.
Para lograrlo, las parejas deben tomar consciencia que hay una meta en sus vidas que está por encima de este mundo. Se van a dar cuenta que sólo pueden alcanzarla si tienen un compañero en su vida, alguien que transite por el camino espiritual junto a él/ella. Este es el significado del verso, "El hombre, la mujer y la Divina Presencia entre ellos." Significa que con el fin de alcanzar la Divina Presencia, la espiritualidad, debemos conectarnos entre nosotros correctamente.
Por tanto, en lugar de aprovechase del otro, Adán y Eva se van a complementar. Y, la serpiente, en lugar de apartarlos, se convertirá en la fuerza motora que los impulse hacia la revelación de la Fuerza Superior, la Divina Presencia, o el Creador.
La igualdad entre el hombre y la mujer: ¿está bien o mal?
La situación afecta las relaciones entre los hombres y las mujeres hasta tal grado que hay quienes se sienten confundidos sobre su propia identidad. Sin importar que tan grande sea nuestro deseo de crear una igualdad sencilla y llana, conforme a nuestro entendimiento, el resultado final no beneficia ni a los hombres ni a las mujeres.
No hemos logrado dar más equilibrio, armonía, justicia o felicidad a nuestra vida, y la razón es que la manera en que buscamos crear la "igualdad" va en contra de las leyes de la naturaleza.
En lugar de aprender a manejar nuestras vidas tomando a la naturaleza por ejemplo, hemos pensado que estamos por encima de la naturaleza y hemos inventado nuestras propias reglas. Sin embargo, nuestras vidas son una prueba que somos, en realidad, una parte de la naturaleza. En consecuencia, debemos permitir que la naturaleza nos enseñe como crear relaciones perfectas entre nosotros y vivir en armonía.
Esto es exactamente lo que la sabiduría de la Cabalá nos permite realizar: nos revela las leyes de la naturaleza, facultándonos para ver la mejor manera de actuar hacia los demás, ya sea que se trate de hombres o mujeres, niños o el mundo entero. Sin este conocimiento, es imposible que arreglemos nuestras vidas de manera sensata. Más bien, a medida que vayan pasando los días, sólo continuaremos experimentando más problemas y sufrimiento.
¿Pero, para empezar, cómo fue que se inició la confusión sobre el papel de los sexos? Después de todo, el desequilibrio en las relaciones de género, se presentan sólo en el nivel humano. En el mundo animal, por ejemplo, el macho siempre le proporciona a la hembra todo lo que necesita. El problema con los seres humanos es que todo opera conforme al ego, y no conforme a las obligaciones de un sexo hacia el otro. Es precisamente el ego que ha desequilibrado nuestras relaciones y roles de género.
¿Así que, cuál sería la forma equilibrada de construir nuestras vidas? Está escrito que una mujer fue creada como ayuda en contra del hombre. Esto quiere decir que una mujer cumple con su papel y proporciona la ayuda que se necesita de ella, precisamente al ser opuesta (¡no igual!) al hombre. Ser opuesta a él significa ayudarlo a alcanzar la meta espiritual y es de esta forma que ambos llegan hasta ella.
Conozcamos a Ramjal – Rabí Moshé Jaim Luzzato (1707-1747)
La historia de Ramjal, una de las imágenes más enigmáticas, interesantes e importantes de la historia del pueblo hebreo.
Fue un gran cabalista que escribió más de cien libros y estudiaba Cabalá, diseminándola en varios de los países de Europa. Se le conoce por su método innovador de estudio de la sabiduría de la Cabalá, adaptada especialmente para la juventud de la época. Paralelamente, Ramjal era un brillante poeta y escritor, de amplios conocimientos generales. A pesar de su grandeza, fue perseguido toda su vida por su propia gente, por no ser comprendido por ellos.
Ramjal nació en principios del siglo 18, época poco acogedora para los judíos de Europa. El mundo judío se encontraba aun en medio de los procesos de recuperación de los duros pogromos que se desarrollaron en su contra durante el siglo anterior. Tras el auge y la caída del movimiento mesiánico encabezado por Shabtai Tzvi, los judíos en las comunidades europeas se tornaron sospechosos y muy encerrados en sí mismos.
Se sabe que en su niñez, Ramjal era brillante, un genio, dotado de talentos especiales y una memoria extraordinaria. Ya de pequeño deseaba conocer el secreto de la vida y su origen, y comenzó a buscar respuestas a sus preguntas esenciales. Su deseo por encontrar respuesta, lo condujo a la sabiduría de la Cabalá, la cual comenzó a estudiar en edad temprana con Rabí Ishayahu Basan. A los 14 años conocía de memoria los escritos de Arí y con17 años ya había escrito sus primeras escrituras. Con los años, los rumores respecto a él se expandieron en su ciudad. Un pequeño grupo de cabalistas que reconoció la grandeza de Ramjal, se unió a él con la intención de aprender de él el método de elevación espiritual. Pero fuera de sus alumnos, nadie le entendía.
Cabalista perseguido
“La sabiduría de la Cabalá es solo conocer el gobierno del deseo superior, por qué creó todas esas criaturas y qué quiere de ellas, y qué sucederá al final de todas las vueltas del mundo” – Ramjal
Sus escrituras despertaron sospecha y oposición entre los rabinos de la comunidad, que no entendieron la gran profundidad de sus escritos. Esta oposición se convirtió rápidamente en falsas acusaciones y en difíciles persecuciones. Obligaron a su maestro, Rab Basan, a que Ramjal le prometiera que no publicaría nada sin su censura y sin que se revisara antes por ellos o por su maestro. La promesa de su maestro, hizo que su escritura menguara, aunque no se dio por vencido y comenzó a enseñar Cabalá de forma verbal.
Cuando las persecuciones se agravaron y se convirtieron en insoportables, Ramjal debió dejar su ciudad natal y en 1733 comenzó su viaje a Ámsterdam. Pero ni siquiera su viaje calmó a los rabinos de Italia, y estos continuaron persiguiéndole y clamaron entregarles cualquier información que pueda ayudar a justificar sus acusaciones contra Ramjal. Dispersaron advertencias contra él en las grandes comunidades judías de Alemania y Polonia. Y así, estando Ramjal en Frankfurt, fue atrapado por los rabinos de la ciudad y citado a juicio bajo distintas acusaciones con el fin de causar la quemada de sus escrituras. Pero los jueces no lograron encontrar nada en sus escrituras que no obedeciera a las restricciones originales que le fueron dictadas, pero igualmente sacaron una difícil sentencia que lo limitó aun más: debió firmar un documento que le prohibía diseminar la Cabalá por completo – ni por escrito ni verbalmente. El único manuscrito que llevaba consigo, “El artículo del debate”, fue confiscado por los rabinos de la ciudad, y se determinó que se discriminaría a todo el que le ayudara.
Durante sus viajes, Ramjal continuó preocupándose por sus alumnos en Italia y mantuvo un continuo intercambio de correspondencia. En sus cartas expresaba su amor y su preocupación y les imploraba que continuaran sin miedo ni vergüenza estudiando el libro del Zohar. El contacto que mantuvieron sus alumnos con él les provocó muchos problemas y persecuciones, pero estos se negaron a prescindir de la única oportunidad que tenían de ser sus alumnos.
En una carta especial que escribió, Ramjal detalla sus prolongadas tribulaciones y las dificultades por las que pasó durante las incesantes persecuciones. Más que nada se enfatiza el sufrimiento que sentía por la prohibición de lo más importante para él: diseminar la sabiduría de la Cabalá. El juicio en Frankfurt fue solo la apertura a una serie de eventos que llevaron a la confiscación de sus escritos que fueron declarados herejías y parte de ellos fueron incendiados. Frente a estas cosas, es emocionante descubrir que incluso en medio de las persecuciones, continuó Ramjal escribiendo libros y enviando cartas a sus alumnos que quedaron en Italia.
Una gran Luz salió al mundo
“El alma se expande en las partes del cuerpo y se incluye en una sola norma en el corazón que comprende, porque la comprensión del corazón es una visión, porque así como los ojos pueden ver, así es la comprensión del alma que no es más que una observación.” – Ramjal, “Inmenso en el cielo”, pág. 174
Después de haber llegado a Ámsterdam, disminuyeron un poco las persecuciones. Precisamente allí muchos de los miembros de la colectividad le pedían que les enseñara Cabalá. En este periodo, Ramjal vivió una relativa calma durante la cual compuso sus más notables libros, entre ellos “Mesilat Yesharim” (riel del recto) y “Derej HaShem” (camino del Señor). Se cuenta que cuando el gran cabalista, conocido como el “Gaon de Vilna” leyó por primera vez el libro Mesilat Yesharim, dijo: “Una gran Luz ha salido al mundo” y que si Ramjal estuviera con vida (este cabalista vivió unos años después de Ramjal), “iría a verlo caminando”, para aprender de él su sabiduría.
Durante su vida Ramjal escribió unos 120 libros de estudio, lógica, poesía y obras teatrales. Pero en realidad, todos sus escritos trataban de la sabiduría de la Cabalá. Fuera de esto, escribió unos 150 cantos según el estilo encontrado en Salmos y muchas cartas.
Entre sus libros se destaca una pequeña y especial composición llamada “Residencia Superior”, en la que describe detalladamente la estructura del tercer templo. El “Tercer Templo” simboliza el último y más elevado grado de corrección de la humanidad. Ramjal, que se hallaba en lo alto de la escalera espiritual, sentía los estrechos vínculos entre todas las almas que se revelan en ese estado y esto lo expresó en su artículo.
La generación no era digna
En el año 1743, Ramjal llegó a la tierra de Israel y se sentó en la ciudad de Acre. Sus últimos años están envueltos en misterio. Lo único que se sabe es que Ramjal falleció junto a su familia dado a una plaga mortal de peste que se expandió en la ciudad en la primavera de 1746 y que fue enterrado en la ciudad de Tiberiades.
Ramjal fue, sin duda, uno de los más grandes cabalistas de la historia. Su gran influencia sobre los grandes cabalistas que lo precedieron, empezando por Gaon de Vilna, que fue el único que logró comprenderlo y hasta los últimos cabalistas de esta época – Rav Kuk y Baal HaSulam. Precisamente en oposición a su gran deseo de diseminar la sabiduría de la Cabalá, resalta la falta de capacidad de recepción de sus contemporáneos, que lo persiguieron cruelmente y de esa forma hicieron un daño inmenso al avance espiritual de las próximas generaciones. Bien dijo el gran Maguid de Mezeritz (discípulo de Baal Shem Tov, fundador del Jasidismo) que la generación de Ramjal no era digna de comprender su alteza.
Hoy en día somos testigos de la realización de la visión de Ramjal y la esperanza de otros grandes cabalistas que marcharon sobre sus huellas y como él, dedicaron sus vidas a la diseminación de la sabiduría de la Cabalá. Ellos vieron la conexión directa entre la diseminación de la Cabalá y el futuro del pueblo de Israel. El método que soñaron difundir, se revela hoy a todos y conquista su lugar como el único medio que puede llevarnos a la realización de la meta de nuestras vidas.
¿Qué significa “recibir los estados como positivos”?
Que si tú te anulas dentro de la sociedad, entonces, en la misma medida, no sientes la diferencia entre bien y mal, porque el bien y el mal se siente únicamente en relación al yo y el prójimo. En la medida que anulamos el yo y el prójimo en nuestros Kelim, en esa medida se anula la diferencia entre el bien y el mal. Es simple… está en los Kelim y en los discernimientos, en los sentimientos. El entusiasmo en los Kelim, en la Luz que está en el Kli.
¿Qué relación hay entre mi anulación en la sociedad y mi capacidad de aceptar el estado tanto bueno como malo?
Cuando determinas qué es bueno y qué es malo. Si tú te anulas en la sociedad, ya no hay mal, porque ya sales de tus Kelim por fuera de ti, ya sientes el “campo que bendijo el Creador”, como se dice. La anulación permite que estés como un feto dentro del útero de la sociedad y no existe el mal.
sábado, 27 de diciembre de 2014
¿Cómo darle al ego en los dientes?
No hay que darle al ego en los dientes, aun no tenemos la posibilidad. ¿Yo puedo darle en los dientes? ¡No! Yo lo amo. Yo no amo a nadie más que a mi ego. Yo solo quiero recurrir al Creador que me envíe la ayuda para cambiarme, eso es todo. No pienses en el ego, piensa en la Luz. No recurras a él, no puedes enfrentarlo. Como Moisés frente a Faraón, “Ven a Faraón”. Tienes que recurrir al Creador, porque tu trabajo es incorrecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)