domingo, 24 de mayo de 2015

Nuevo antivirus: Hyperlinkrewards

Hyperlinkrewards


Prueben para ver, Gana dinero compartiendo link del antivirus.

martes, 13 de enero de 2015

¿Qué significa el "Kli" (vasija) en lo espiritual y en lo material y qué es Alma?

El Kli (vasija) espiritual, Alma
¿Qué significa el "Kli" (vasija) en lo espiritual y en lo material y qué es Alma?
La espiritualidad se encuentra solamente en las vasijas que están entre las personas. Es decir solo los deseos compartidos entre nosotros se denominan "Kliespiritual", y estos deseos no pueden estar dentro de nadie en sí mismo, sino que pueden despertarse con la acción conjunta llamada "Arvut" (garantía mutua), "No hagas a tu amigo lo que odias" y "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
Es decir el "Alma" no es una sensación personal o individual dentro de la persona, sino solamente la sensación en conjunto entre todos. O sea lo que en lo mundano nos parece que el "Kli" es cada uno de nosotros, en espiritualidad es lo contrario, el "Kli" es todo lo que se encuentra entre nosotros, la parte en común entre nosotros.
Por lo tanto decimos que "materialismo" es "Kli de recepción", o sea de absorción interior y "espiritualidad" es "Kli de otorgamiento", es decir de otorgamiento exterior, hacia afuera.

Clase matutina, parte I, 23:22-27:27

¿Cómo agregar al Creador a nuestro pedido y reforzarlo?


La Luz llega al deseo que se encuentra en la relación entre las almas, por eso, si queremos reforzar el pedido, debemos primeramente despertarnos con todo tipo de actividades, llegar con este despertar al grupo, recibir del grupo el entusiasmo para que tengamos el deseo de otorgar y de unirnos con los demás.
Cuanto más nos despertemos y entremos así al grupo, en la misma medida recibiremos de ellos una respuesta, el entusiasmo, de la cual debemos impresionarnos lo más posible, y esto es lo que nos posibilitará dirigirnos a la Luz circundante. ¿Por qué, en realidad? Porqué si nos dirigimos al grupo, es signo de que preferimos el otorgamiento al recibimiento, valoramos al grupo más que a nosotros mismos.
Dirigirnos al grupo nos construye correctamente en lo espiritual, porque nos entusiasmamos de ellos, estamos dispuestos a absorber todo lo que ellos me cuentan, como si fuera de una fuente sagrada. En esta forma estamos por encima de nuestro ego y pedimos corrección, reformarnos. Este tipo de pedido invita a la Luz que reforma.
Clase matinal, Parte III, 21:00-17:49

Reflexiones del día 04.01.2011

Si la persona no olvida que siempre tiene, a cada momento, la posibilidad de superarse, entonces avanzará rápido.
  • Todo nuestro trabajo es que todo el tiempo tenemos que anhelar acrecentar el deseo de otorgar por encima del deseo de recibir, y el trabajo del Creador es hacer lo contrario – agrandar el deseo de recibir por encima del deseo de otorgar. Y de este modo nos hallamos en competencia con Él, hasta que lleguemos a "me derrotaron mis hijos" – que significa que nos superamos en relación a Él, y nos llega una gran alegría.
  • Si la persona no olvida que siempre tiene en cada momento la posibilidad de superarse, entonces avanzará rápido. Y todo el trabajo se halla dentro del pensamiento – en aclarar -"¿qué me controla?"
  • Debemos ser estrictos en la realización de tres cosas para que podamos convertir en otorgamiento todo lo que ocurre en nuestras vidas:
  1. Estar en la preparación correcta.
  2. "Tiempos para la Torá" – Tiempos fijos para el estudio.
  3. Motivar al entorno a participar en el otorgamiento y garantía mutua.
  • El Creador nos envía en todo momento una forma diferente de mal, y yo puedo en todo momento reaccionar correctamente. El único problema se encuentra sólo en el entorno – si el entorno no apoya, me puedo acordar de esto de vez en cuando, y si el entorno apoya, estaré todo el tiempo en este trabajo. Aquí el entorno realmente marca el ritmo. Nosotros todavía no llegamos al estado en el que sentimos que el problema está entre nosotros. Todavía no es la forma inversa a la del Creador, y ninguno de nosotros tiende a la conexión con los demás.
  • De modo parecido a los bebés que todavía no sienten la necesidad de la sociedad –, también nosotros aún nos encontramos en un nivel de desarrollo en el que no requerimos la conexión con los demás, porque todavía no tomamos conciencia de que el problema está entre nosotros.

¿Cuál es el significado de "dinero" y "dinero de bolsillo" en la espiritualidad?

"Kesef" (dinero), "dinero de bolsillo"
¿Cuál es el significado de "dinero" y "dinero de bolsillo" en la espiritualidad?
"Kesef" proviene del término hebreo "Kisufa". En espiritualidad  el Masaj (pantalla) es denominado así, cobertura de la Luz de Jasadim que cubre el deseo de recibir y de acuerdo al tamaño del Masaj medimos la cantidad de Luz que podemos recibir. Por lo tanto en lo mundano, lo cual es una copia de la espiritualidad, es posible comprar de todo con dinero y en él medimos el valor de todas las cosas en este mundo.
"Dinero de bolsillo " es la cobertura mínima que la persona siente que es todo lo que necesita para estar protegido de la pobreza, para cubrir su deseo de recibir en una medida necesaria. Como Jafetz Jesed que no necesita nada más que lo indispensable.
Clase matutina, parte IV, 15:25-19:38

¿Cómo puede la persona decidirse a otorgar y no a recibir?

Consejo diario para el que está en el camino, 04.01.11

Despertar a la Luz
¿Cómo puede la persona decidirse a otorgar y no a recibir?
La persona debe, antes que todo, querer preferir el otorgamiento por sobre el recibimiento, prepararse a sí mismo para eso. Esto le va a ayudar durante el tiempo en que el Creador le agregue deseo de recibir y pensamientos extraños. Segundo, la persona debe fijarse “tiempos para la Torá”- Fijarse tiempos para el estudio y la lectura de libros que se ocupan del otorgamiento. Tercer consejo: la persona debe hacer que el entorno se ocupe del otorgamiento, o sea preocuparse de que los amigos no salgan de los pensamientos sobre el otorgamiento. Que estos pensamientos estén por encima de todo, por encima del ego.
Estos esfuerzos que la persona hace, despiertan a la Luz que reforma para que actúe sobre él. La persona debe entender que debe obligar al Creador para que lo ilumine y no esperar que esto ocurra por sí solo. Entonces el Creador agrandará en la persona el deseo de recibir, y a veces despertará en él el deseo de otorgar, para despertar en él una chispa la cual traerá al grupo.
Clase matinal, parte I, 37:40-34:20

Grito constante


La persona es el resultado de su entorno. Lo que tu entorno piense, tu también pensarás. Nadie puede sostenerse en el camino a la espiritualidad si no hay a su alrededor personas que piensan en la espiritualidad y se preocupan unos por otros.